Para mis amigos.
En mi casa se suelen comer las lentejas casi una vez en semana, Angelina las cocina muy bien. Yo procuro que el día que va a poner las lentejas se cambie el menú, unas veces lo consigo y otras no. Ella las hace muy simple: lentejas, verduras y un trozo de chorizo. Le salen buenas, pero no es mi plato preferido, entonces he intentado guisarlas yo poniendole más "metralla" (costilla, panceta y un trozo de jamón) que es la receta que le vi a Arguiñano por la tele.
Pero el hombre propone y la mujer descompone. Solamente me dejó añadir al guiso la costilla de cerdo, nada de panceta ni de jamón (argumentos sobre el colesterol y sobrepeso que deja los pantalones chicos me convencieron). Paso a describir las lentejas que cociné.
Ingredientes:
Lentejas, 2 patatas, 1 cebolla, 2 tomates, 2 pimientos verdes, 1 zanahoria, 1/2 cabeza de ajos, laurel, aceite y sal, 1 trozo de costilla de cerdo y un trozo de chorizo.
Lentejas, 2 patatas, 1 cebolla, 2 tomates, 2 pimientos verdes, 1 zanahoria, 1/2 cabeza de ajos, laurel, aceite y sal, 1 trozo de costilla de cerdo y un trozo de chorizo.
Preparación:
Poner las lentejas en un recipiente con agua (solamente van a estar en remojo el tiempo de hacer el sofrito).
Poner las lentejas en un recipiente con agua (solamente van a estar en remojo el tiempo de hacer el sofrito).
En una cacerola hacer el sofrito con el ajo, la cebolla, el pimiento y el tomate rallado, cuando el sofrito esté semi pochado, poner la costilla cortada en cuatro trozos y el chorizo, a continuación agregar las lentejas escurridas, las patatas troceadas, la zanahoria cortada y el laurel.
Cocinar a fuego lento probando de sal y añadiendo el agua que necesite hasta que las lentejas y las patatas estén tiernas.
Al final división de opiniones. A ella le gustan más las suyas, a mí las mias y Fernando y Alvarito (mi nieto) ni saben ni contestan.
Un abrazo.
Pepe Atalaya.
Sevilla, 29 marzo 2012
Pepe Atalaya.
Sevilla, 29 marzo 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario